Fundamentación
"Una propuesta formativa enfocada en las competencias pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas para poder desempeñar la docencia en línea y acompañar el aprendizaje virtual de personas de diversos niveles, modalidades y disciplinas"

El Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) en Argentina, presentan la segunda edición del Curso de Formación para la Docencia en Línea.
El curso quiere dotar a los participantes de las competencias pedagógicas, comunicacionales y tecnológicas iniciales para poder desempeñar la docencia en línea, es decir, acompañar el aprendizaje virtual de personas de diversos niveles, modalidades y disciplinas.
Enfatizará en la actitud de Aprender a aprender para ser capaz de estar al día con los avances de conocimiento y tecnología que impacten en la formación docente.
También dotará a los participantes de una cultura de la evaluación que haga de este proceso una dimensión clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje que deben ser asumidas por el participante y luego transmitidas en sus acciones tutoriales.

Plan de Estudios
Descargar PDF
Fecha de inicio
Convocatoria e inscripción: hasta el 3 de junio de 2019
INICIO: 3 de junio de 2019
Duración total: 3 meses
Carga horaria: 80 horas

Costo
El costo del curso es de $4.800 pesos para residentes en Argentina o $160 USD para residentes de otros países. Incluye acceso a la plataforma y materiales, tutoría, y emisión de certificado final expedido por la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) y por el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina.
Formas de pago para residentes en Argentina:
Mercadopago: se puede abonar el arancel mediante tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express en hasta 12 cuotas, tasa de interés varía según el banco), con tarjeta de débito (en una cuota) o en efectivo (en una cuota a través de Pago Fácil, RapiPago, Cobro Express, Link Pagos y Provincia NET y Carga Virtual).
Transferencia bancaria: Se puede hacer el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la OEI Argentina en hasta dos cuotas sin interés (el primero antes de comenzar el curso y el segundo antes de la mitad del curso).
Forma de pago para residentes de otros países:
Paypal: se puede abonar el arancel mediante tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una cuota.
Para grupos de 10 docentes o más de una misma institución se puede consultar por aranceles especiales.

Solicitar más información
e-mail: caeu@oei.org.ar
Teléfono 4813-0033 interno 311
El curso requiere de una dedicación total de 96 horas y se desarrolla en un plazo de 12 semanas. Cada semana se organiza en torno de un tema vertebrador, y cada uno de esos temas es presentado por un referente académico, y uno o más especialistas invitados.
Se proponen lecturas y actividades con recursos digitales, de entrega semanal, con retroalimentación de los tutores virtuales en plazos breves, y del desarrollo del proyecto final.
Maestros y profesores de todos los niveles y modalidades que deseen adquirir las competencias básicas para el desempeño de la docencia en línea.
En particular, se espera que los cursantes logren:
- Conocer la gestión pedagógica de los procesos formativos en línea y su abordaje desde la comunicación, la guía tutorial y la pedagogía.
- Favorecer el desarrollo de estrategias innovadoras de evaluación de los aprendizajes adecuadas a entornos virtuales de aprendizaje
- lntercambiar experiencias con los demás participantes del curso que permitan un mayor conocimiento de las problemáticas de la educación virtual.
- Abordar una reflexión conceptual en torno de las opciones metodológicas (técnicas, herramientas y recursos) para el abordaje de las acciones formativas en línea.
Computadora y acceso a Internet.
Los cursantes deberán presentar y aprobar todas las actividades obligatorias planteadas en cada una de las semanas de trabajo, junto con la presentación progresivamente organizada de un portafolio digital en el que el cursante deberá ir reflejando sus producciones digitales a lo largo del proceso formativo.
La participación en los espacios colaborativos grupales forma parte de las actividades a evaluar en el contexto del desarrollo del curso.
Al finalizar satisfactoriamente el cursado, los participantes recibirán el certificado de aprobación correspondiente expedido por la Universidad Pedagógica Nacional – UNIPE (Argentina) y por el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina.